Stephen Wolfram (conocido por ser el creador de Mathematica), acaba de revolucionar a la mitad de la web al anunciar en su blog que esta lanzando Wolfram Alpha un motor computacional de respuestas a preguntas en lenguaje natural que dan respuestas concretas y esto va en contra de todo lo que se ve hoy en día en los buscadores y en la lógica de Internet.El objetivo de este proyecto es el de crear un sistema al cual le podamos hacer preguntas sobre hechos y este nos las responda. Pero no porque disponga de una enorme lista con respuestas, sino que sea capaz de calcularlas a partir de una serie de bases de datos y de algoritmos, heurísticas y conocimiento sobre ciertos campos introducido por expertos humanos.
Cuando uno hace una pregunta en Google, recibe una serie de links hacia documentos donde supuestamente está la respuesta o en Wikipedia encuentra un artículo con datos específicos del tema pero NO la respuesta exacta a, por ejemplo:
“¿A que distancia va a estar mañana el sol de la tierra?”
"¿Cuál es la ubicación de Tombuctú?"
"¿Cuántos son los protones en un átomo de hidrógeno?"
"¿Cuál es la precipitación media en Boston el año pasado?"
"¿Cuál es la 307a dígitos de Pi?"
Por supuesto muchos estudiantes dejaran de usar Google para pasarse a Wolfram Alpha ya que les dara la respuesta exacta de lo que buscan.



No hay comentarios:
Publicar un comentario